Podéis ver este vídeo del programa de Órbita Laika, de la 2 de TVE sobre como se propaga el sonido.
Pincha aquí: Orbita Laika
martes, 24 de febrero de 2015
Recolectando
Este fin de semana hemos estado recolectando la cosecha de naranjas en el Huerto Ecológico de Manolo, y también le hicimos una visita al Huerto de Andrés para recolectar los huevos de la semana.
jueves, 19 de febrero de 2015
Es lo que parece... ¿o no?
Buenos días!
Para inaugurar este blog os dejo unas fotos para que podáis ver el camuflaje de ciertas mariposas... a ver qué os parece!
Ahí va la primera... ojo de buho o mariposa?
Es una mariposa. Se le conoce como mariposa ojo de búho aunque su nombre científico es Caligo Memnon y viene de África.
Hoja o mariposa??
Es una mariposa. Se le conoce como mariposa Hoja y su nombre científico es Kallima Inachus y ésta mariposa viene de Australia.
¿Y ésto? ¿Es una hoja?
Es una Crisálida de la mariposa Ojo de Buho (Caligo memnon), aunque tiene forma de hoja para que los depredadores no la crean alimento y no se la coman.
Mariposa... ¿o cabeza de serpiente?
Es la polilla o mariposa nocturna más grande del mundo. Se llama Attacus Atlas. En la parte de arriba de las alas tiene el dibujo de una serpiente para que los depredadores no se la coman mientras duerme.
Observa bien sus alas:
Y estas orugas... ¿te recuerdan a algún otro animal?
¿Tal vez a una serpiente?
Las orugas parecen serpientes, y como siempre, necesitan camuflarse. ¿Qué mejor camuflaje que una serpiente?
Son orugas de la Familia Papilionidae (Papilios). Por ejemplo, la última oruga, se convierte en esta mariposa:
Con esta preciosa Papilio Rumanzovia nos despedimos hasta la siguiente!
Bienvenido!!
Sé bienvenido al blog Desqbre La Ciencia!
Podrás seguir noticias de ciencias y medio ambiente, leer articulos y ver las actividades que hacemos!
Podrás seguir noticias de ciencias y medio ambiente, leer articulos y ver las actividades que hacemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)