martes, 24 de mayo de 2016

Calor y temperatura

En esta nueva entrada vamos a ver algunos ejemplos de las distintas adaptaciones de los seres vivos a la temperatura.
Y es que la actividad de los seres vivos está determinada en gran parte por la temperatura del medio en el que viven.  En general, en las zonas que se encuentran por debajo de los 0ºC y por encima de los 50ºC suelen vivir poco seres vivos.  Se debe a que las temperaturas bajas paralizan el metabolismo y las altas desnaturalizan algunas moléculas orgánicas.
Los seres vivos de estas zonas presentan adaptaciones a las condiciones de temperaturas extremas que vamos a ver ahora

Por ejemplo, los osos polares son blancos para pasar desapercibidos en la nieve y tienen gran cantidad de grasa para producir más calor.

Pon ahora tu un ejemplo de un animal o una planta bien de clima cálido o clima frío y cuál es su adaptación!

martes, 17 de mayo de 2016

¿Cómo se reproducen los seres vivos?




En esta entrada vamos a poder ver vídeos y actividades de cómo se reproducen los seres vivos, tanto los animales como los vegetales.

Así que comencemos con uno sobre reproducción en plantas, a ver que os parece!

Reproducción en las plantas ( La Eduteca)

Germinación en plantas

Polinización en las plantas por las mariposas

Y seguimos con la reproducción en animales:

Tipos de reproducción asexual en animales ( AcercaCiencia)

Tipos de reproducción sexual en animales ( AcercaCiencia)

Y para que no todo sea ver vídeos, vamos a jugar también.

Crucigrama sobre las hojas